La PROFECO retira más de 129.000 sopas instantáneas en México
Después de haber realizado un estudio de calidad el Gobierno de México retiró del canal tradicional y de las grandes superficies 129.937 unidades de sopas instantáneas de 12 marcas diferentes por etiquetas engañosas o no declarar la información nutrimental en el producto preparado.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de una conferencia, que varias de estas sopas dicen tener queso y pollo, cuando no contienen estos ingredientes. “Besando a un pollo uno obtiene más pollo que con esas sopas”, ha indicado Ricardo Sheffiel Padilla titular de la Profeco.
Las sopas instantáneas son un producto muy popular entre los mexicanos por su bajo costo y fácil acceso. Una de las marcas más populares, Maruchán no ha sido incluida en los productos que se han retirado en las tiendas, pero la Profeco ha puntualizado que será retirado en próximos operativos.
El laboratorio de la Profeco remarca el bajo contenido nutrimental y exceso de sodio que tienen estos productos, y debería incluirr una etiqueta que advierta de este fenómeno.
Además del etiquetado y la publicidad engañosa de algunas de estas sopas, otros incumplieron con normas técnicas de etiquetado o no presentaban instrucciones de uso en el idioma español, al tratarse de productos importados principalmente de Asia. Entre las marcas que fueron afectadas por el operativo de la dependencia se encuentran Knorr Pasta Lista, J-Basket, Chikara Udon, entre otras.
A continuación mostramos una gráfica sobre lo que ha ocurrido en estas semanas en el Canal Tradicional de México a través de nuestra red de 3,000 tenderos en todo el territorio de México. Ha habido un aumento del 10% de las ventas para la categoría Sopas Instantáneas así como un aumento del precio medio de las mismas.
Fuentes: Frogtek Analytics y El País